En 1972 Italo Calvino publicó Las ciudades invisibles, un metafórico texto en el que el autor nos permite ser testigos de las narraciones con las que el viajero Marco Polo deleita los oídos del gran […]

En 1972 Italo Calvino publicó Las ciudades invisibles, un metafórico texto en el que el autor nos permite ser testigos de las narraciones con las que el viajero Marco Polo deleita los oídos del gran […]
Horror vacui. Habitar un espacio de manera incontrolada. Combatir la forma tradicional de ocupar. Reflexionar, desde la forma, que en los silencios del hacer hay una reflexión sobre la promesa del estar. Negar la habitación […]
Para hablar de las numerosas particularidades que dan forma y carácter a la obra de Melvin Martínez, quizás se deban analizar primero sus generalidades. Al preguntarse qué parte toma su trabajo dentro de la esfera […]
Del todo a las partes. Deconstrucción del paisaje Muestra colectiva Sede: Museo UPAEP Febrero 2016 El paisaje es una forma de apreciación que el ser humano hace de su entorno. Es un vínculo particular que […]
Lungenflügel (Lóbulo del pulmón) es una instalación audiovisual realizada por Pipilotti Rist y su taller en el 2009. Este trabajo fue llevado a cabo paralelamente a Pepperminta, primer largometraje dirigido por la artista mostrado en […]
El vocabulario global se encuentra estos días plagado de términos científicos, médicos, políticos y militares que intentan sosamente verbalizar la contingencia: pandemia, estado de excepción, cerco sanitario, toque de queda, estadísticas, salud, curva de contagio […]
La última vez que recorrí el centro de la ciudad de Puebla era domingo. Analco, el Barrio de los Sapos, el zócalo, 5 de mayo y hasta la plaza John Lennon abarrotadas de tiendas, vendedores […]
El pasado mes de febrero, y desde hace 16 años, la Feria de Arte Contemporáneo Zona MACO se realizó en la Ciudad de México, congregando a cientos de personas involucradas en el sistema de compra-venta […]
Para empezar, un cliché intelectualoide: los acontecimientos de Blade Runner –película estrenada en 1982, dirigida por Ridley Scott– se desarrollan en 2019. Es entonces cuando comienza la persecución y “retiro” de los replicantes ante el temor de […]
It is unquestionable that precariousness has been established as an essential characteristic that comes to define life in times of post-Fordism. One of the most representative aspects of precariousness is the emergence of the idea […]